Si durante su estancia en uno de nuestros alquileres de vacaciones en la Costa del Sol, no quiere ir a la playa o si el campo de golf le molesta un poco, hay muchas posibilidades de divertirse.
Si alquila un apartamento vacacional en Estepona, puede visitar esta encantadora ciudad en la Costa del Sol, que ha mantenido el encanto de una ciudad española de antaño, la ciudad no es tan concreta como las ciudades cercanas a Málaga, ni torres ni hoteles de gran tamaño, sino una ciudad típica con calles pequeñas donde las casas todavía están pintadas con cal. Encontrarás toda la información sobre Estepona en esta página con lugares de interés.
Si ha elegido un alquiler vacacional en Marbella o Puerto Banús, Marbella es la segunda ciudad más grande de la Costa del Sol y encontrará información turística sobre Marbella en esta página con los principales puntos de interés.
Si ha elegido un alquiler para sus vacaciones en Puerto la Duquesa, la información sobre las visitas de interés en Manilva se encuentra en esta página.
Por supuesto, recuerde visitar los pueblos blancos andaluces cerca de la Costa y siguiendo el enlace encontrará la información necesaria para hacer una excursión de un día por el interior.
Cerca de nuestros alquileres en la Costa del Sol recomendamos pasar un día en Ronda y también en Casares.
Ronda está a sólo una hora en coche. Es aconsejable ir a San Pedro de Alcántara y seguir las indicaciones, la carretera es sinuosa pero de excelente calidad. Hay 45 kilómetros entre San Pedro, que forma parte de Marbella y Ronda.
Ronda es una de las ciudades más antiguas de España, ya que se remonta al período Neolítico (8000-5500 a.C.), aunque el desarrollo de la ciudad tuvo lugar en la Edad Media.
Ronda se desarrolló en el siglo XVIII, con la construcción del puente y las arenas, el puente sin duda el monumento más famoso e impresionante de Ronda fue iniciado en 1735 por el rey Felipe V, las obras se interrumpieron 8 meses después por razones técnicas. La construcción se reanudó en 1751 y se completó en 1793, 42 años después. El puente, tal y como lo vemos hoy, se construyó con piedras del Tajo y permitía llegar a los dos barrios de la ciudad.
La primera corrida de toros tuvo lugar en 1785 después de una construcción que duró 6 años, es la plaza de toros más antigua de España. Todavía se celebran corridas de toros con regularidad, es uno de los edificios más impresionantes de Ronda y la visita al museo de la plaza de toros es una visita obligada..
Comience su visita con el centro cultural de Ronda con su puente, gargantas y arenas, donde encontrará numerosos bares, restaurantes, tiendas y monumentos de gran interés histórico. No olvide pasar por los jardines de la ciudad, siguiendo este sendero obtendrá las mejores vistas del puente y de los espectaculares paisajes que lo rodean.
Después de eso, pase una noche cenando en un restaurante con una terraza con vistas al valle y a las gargantas.
Situado a tan soló 14 kilómetros de la franja costera, Casares es sin duda uno de los pueblos más fotografiados del sur de España.
Verdadero pueblo de montaña con calles estrechas y empinadas, el pueblo ha escapado a la modernidad y fue declarado Conjunto de Interés Histórico Artístico en 1978.
En Casares merece la pena visitar los siguientes lugares: el castillo fortaleza árabe, la Iglesia Vieja de la Encarnación y la Iglesia de la Encarnación, la ermita de San Sebastián, la fuente de Carlos III, el Museo Étnico, el Museo de la Casa de Blas Infantes que es el fundador de Andalucía.
Información Turística: en el Ayuntamiento, en la calle Villa número 29. Teléfono: 952 894 126 y en la Oficina de Turismo Tel. 952 895 521.
Más